Muy buenas a todes, aquí estamos un mes más haciendo el tolai y contando tontadas. He cogido este principio de trimestre con muchas ganas, espero que disfrutéis de este boletín. Un besazo ;)
qué he estado haciendo? 𓆝 𓆟 𓆞
Lo que más he hecho este mes pasado ha sido estresarme. Ha sido el pasatiempo al que más tiempo y energía he dedicado pero con suerte iré dejándolo en segundo plano poco a poco. Con suerte :’)
Por lo general, hablando con colegas he detectado que a todes nos ha ido fatal este mes, lo que me tranquiliza bastante. Me tranquiliza bastante pensar que no es culpa mía. Colectivizar de repente la mala onda que he pasado estos días.
Tengo un par de anuncios importantes que hacer. El primero es que este mes de abril estaré con mi colega Cris dando un taller de estampación textil con serigrafía como parte del programa de la Muestra de Cine Lésbico (@muestracinelesbico). El taller se hará el sábado día 26 por la mañana (ya daré más detalles). Cada cuál que lleve su ropa. Camisetas, pantalones, retales para hacer parches… Para sacar unos diseños chupiguays y lesbianos que prepararemos para la ocasión. Os insto a que estéis pendientes de la programación de la Muestra porque habrá más talleres de muchos tipos y sobre todo unas sesiones de cine chulísimas.
Estaré también en la feria Mediopan (@mediopan.feria), que se celebra en Granada el fin de semana del 23-25 de mayo. Sé que me lee gente de Graná así que confirmo que me tendréis por allí jeje. Estuve el año pasado y me lo pasé súper bien. Se hace en el espacio La Madraza que es una casa antigua con corrala, preciosa, en el Albaicín. Un planazo para quien quiera bajarse/subirse ese finde ;)
fanzines en mi radar ‧₊˚♡𓂃 ࣪ ִֶָ☾.‧₊˚🖇️✩ ₊˚⊹♡
- Plan detallado para sexualizar, y así promover, el consumo de manzana entre los jóvenes de Theo Malorde
Este fanzine propone, de forma muy seria, que fumar no es tan sexy y que comer manzanas es infinitamente más atractivo; todo a través de un breve recorrido por el imaginario visual de las manzanas (y otras frutas). Se lee como una divertida propaganda de la OMS preocupada porque no sabe bien qué hacer para que les chiquilles tomen fruta. Pero oye, funciona. Me propuse hacer un “break de fumar” después de leerlo y me hice el misterioso comiéndome una manzana en un balcón de la biblioteca. Bastante sexy hasta que te la acabas y tienes que pasear los restos por el Fanzimad porque no encuentras ni una sola papelera. Aunque en realidad tiene un toque ;) con lo que me gusta a mí pasear basura… Es un fanzine que sin duda invita a la performance.
- Pititín de Paula JJ
Muy importante: Pititín es un elefante rosa de tela que lleva una mochila azul en la espalda. Apenas mide quince centímetros y tiene la oreja izquierda llena de imperdibles de colores. Visto por última vez en un Iryo Madrid-Barcelona a las 7:25 de la mañana.
Este fanzine es un desgarrador relato basado en hechos reales sobre perder un peluche al que tienes mucho apego. Haber perdido a Pititín en un viaje de tren se mezcla con la inseguridad de la narradora de si debería despedirse o no de una relación que mantiene con une tal M. Todo esto mientras revisa obsesivamente oficinas y webs de objetos perdidos.
Me sentí muy identificado al leer este relato. Por un lado porque hace varios días perdí mi tarjetero con algunos documentos importantes y perder cosas importantes siempre es un bajón que flipas. Soy muy dado a perder cosas y he vivido esas situaciones más veces de las que desearía y también mientras vivía circunstancias vitales bastante agitadas. En segundo lugar por el tema de los peluches. Os confieso que este curso me sentía un poco solo por las noches y mi solución fue comprarme un tiburón de estos del ikea (no me paga ikea para esta publi) para que me hiciera compañía. Resultó ser una presencia bastante tranquilizadora en mi cuarto, a corto plazo al menos. Lo compré por wallapop porque los peluches de de ikea cuestan una pasta que personalmente no tengo. Sinceramente os digo, si perdiera este tiburón me daría un algo.
- La Anarquía explicada a los niños de José Antonio Emmanuel
La Anarquía explicada a los niños es un texto clásico escrito por José Antonio Emmanuel en el que habla de anarquismo a les niñes. Les habla de forma muy directa, con firmeza, sobre lo que significa el anarquismo y elabora un decálogo de pautas sencillas para una vida anarquista. El texto se publicó originalmente en 1931 bajo Ediciones BAI (Biblioteca Anarquista Internacional). Yo conseguí una edición preciosa de este texto editada por 1+1=11 (Roberto Equisoain) y me hizo mucha ilusión. Esta editorial hace producciones impresas de textos políticos clásicos y otras propuestas de publicación experimental. Si os interesa esta sinergia de pensamiento anarquista orientado a las infancias recomiendo echarle un ojo a la recopilación (mucho más contemporánea) de los artículos de No! Against Adult Supremacy, que podéis encontrar al completo en el Internet Archive con una búsqueda rápida.
misceláneo (y pequeño momento infantil) 𓆝 𓆟 𓆞 𓆝 𓆟 𓆞
He tenido momentos de importante ansiedad durante este mes pasado y algunos días lo único que ha conseguido calmarme a corto plazo ha sido ver los noticieros de 31 minutos. 31 minutos es una serie de televisión chilena para niñes que se emitía en los dosmiles, que ahora mismo está colgada al completo en un canal de Youtube. Ficciona un telediario, con variadas y divertidas secciones orientadas a les más peques. El presentador, Tulio, da paso a personalidades como la marioneta Juan Carlos Bodoque, que hace investigaciones de campo relativas a los residuos y el cambio climático, o Mico el Micófono, que se encarga de las entrevistas a pie de calle. Mi favorita sin duda es Calcetín-con-rombos Man. Calcetín-con-rombos Man es el héroe que necesitamos, sale del cajón de una cómoda para combatir la injusticia social. Lucha en favor de las minorías (los calcetines con agujeros o los guantes) y sobretodo es vocal respecto a los derechos de les niñes. Es una sección que, a través de una anécdota de la vida diaria de les calcetines, ilustra, para luego explicitar también, artículos de los Derechos de los Niños. Se me antoja bastante empoderante para les peques.
Da mucho gusto ver series de niños tan bien escritas. Leí el año pasado un artículo (tendréis que creerme porque me ha dado pereza volver a buscarlo) que hablaba sobre el declive en la calidad de los libros ilustrados para niñes. Además de que ahora se hacen unas mierdas increíbles con imágenes y texto generado por IA, el artículo comentaba que, a la hora de editar un libro infantil, se ponía el foco en quién lo compra y no en el público objetivo que los lee (chiquitines). De esta manera, lo que se edita con frecuencia son libros para que te regale tu tío o tu abuela, historias vacías en las que sale un tío o una abuela contando un relato simple y con una calidad de imagen bastante malucha que sirve únicamente para que los familiares tengan algo que comprar, regalar y quedar bien. Pero no necesariamente para que le niñe tenga algo bueno que leer. Se ningunea mucho a les chiquilles y la realidad es que se merecen material audiovisual de calidad y lecturas buenas y bien escritas.
Vengo a recomendaros, en esta misma línea, la serie de Samuel. Es una serie del año pasado distribuída en España por Clan y SX3. A través de los escritos del diario de un niño llamado Samuel, nos adentramos en la experiencia (a veces orgánica y a veces confusa) del paso de la la primaria a la ESO. Es una serie bellísima, con un dibujo que personalmente me gusta muchísimo. Una línea muy sencilla y minimalista pero que es especialmente efectiva y expresiva para contar lo que sucede. La banda sonora oscila entre clásicos de Serrat, La Paloma o Le Tigre, que interpelan a generaciones más mayores que el público objetivo.
Esta serie la estuve recomendando el año pasado desde que la vi y me la puse este mes de marzo un día para llorar un poco. No es una serie triste ni mucho menos, pero tiene muchas escenas bastante sobrecogedoras para destrozar bien a una persona que lleva un mes de mierda. No puedo evitar verme a ratos en el personaje de Berenice, con su cuidadísima colección de cromos…
La serie dura muy poco, creo que en total todos los capítulos seguidos no llegan a hora y media. Te la fundes en una tarde. Soy partidario de que las mejores series para niñes son las que puedes disfrutar también siendo adulto. Este es un buen ejemplo. Está entera en Youtube tanto en castellano como catalán*.
*os confieso que la primera vez que vi la serie la vi en catalán al completo porque pensaba que no existía en castellano jaja
pequeño momento musical ♫⋆。♪ ₊˚♬ ゚.
Este mes os he fallado y no he visto ninguna peli pero sí que he estado escuchando música. En concreto he estado escuchando el último disco de Grande Amore, que sacaron este pasado mes de marzo. Canciones bien cañeras, muy en su línea, con un ruido muy nostálgico a ratos. Me gustaron en especial los tracks Lela y Contigo, que creo que tienen una lentitud muy atractiva.
Relativo al mundo de la música vengo también a abrir un importante melón (y si surge, una plataforma de afectades). A muchas personas nos han capado la APK pirata de Spotify. ¿Alguien sabe de alguna alternativa? Busco de forma periódica para ver si se ha solucionado pero no parece resolverse a corto plazo. He pensado en sacar mi MP3 pero aun mantengo la esperanza en que alguien recupere el funcionamiento de la APK. Es así como he descubierto la cantidad ingente de anuncios que cuelan en Spotify. Es abusivo… También me he pasado a escuchar Radio Relativa cuando hay un programa interesante o una pinchada en directo que me apetezca escuchar. ¿Quizá debo cambiar la forma en que me relaciono con escuchar música y volver a descargarla en el móvil o escuchar la radio? No sé. Os agradecería algún consejo al respecto la verdad. ¿Desde dónde escucháis música? ¿Qué música? ¿La descargáis? ¿La compráis? ¿Cuánto controláis de pirateo en este plan?
pequeño momento literario 𐙚‧₊˚📒✩ ₊˚☁️⊹♡
No pensaba abrir esta sección porque en general creo que los libros que estoy leyendo últimamente no os deben interesar ni lo más mínimo. Son sobretodo ensayos que reviso para trabajos de clase. Algunos mejores, algunos peores. Tengo un problema con leer libros (bueno, que lo llamo yo problema) y es que desde hace años no soy capaz de leer novelas. Leo no ficción, ensayos que me interesan y, si de repente me da por la ficción, tiene que ser algo o muy ligero o una recopilación de relatos cortos. Creo que tiene que ver con que ando muy ocupado siempre y no siento que pueda comprometerme a leer algo así largo del tirón sin parar un rato por el camino. También tiene que ver con tener fastidiada mi capacidad de atención por estar todo el día con la maquinita. Igualmente quería compartiros que leí an only child de Carlota Visier hace unos días. Me sentí muy atraído por la premisa cuando me contó de qué iba. Ser hija única es una experiencia…
«I’m a lonely child» «I think you mean “an only child”»
El libro es muy breve y apenas tiene texto. Carlota junta materiales fotográficos de su archivo doméstico con varias anécdotas de su infancia en la que gran parte de su tiempo pasaba en el parque de bolas que regentaba su madre. Entre cumpleaños ajenos y campamentos de verano, nos cuenta un poco sus sentimientos de soledad infantil y su relación con otres niñes. Me sentó como un tiro pero me pareció una preciosidad de publicación.
basura del día 🗑️ . ݁₊ ⊹ . ݁˖ . ݁
La basura de hoy son marcapáginas pero no encontrados en ningún libro sino por el suelo en la calle (que es de donde suelo sacar mi basura). La esquinera esa parece bastante afable pero el otro marcapáginas ¿nos os parece un mensaje demasiado ominoso? Con ese coloreado violento me inquieta. ¡Ya te queda poco! Aunque también me intriga la inscripción cerdo meao.
Hace poco me descubrieron un proyecto muy divertido sobre marcapáginas y cosas que deja la gente en libros de la biblioteca. Se llama Found in a library book y es como un archivo de papelillos y cosas que se olvida la gente en los libros. Mi movida total jaja.
˚❀ . ˚ ✦ ✿ . ˚ . ˚ ✿. ˚ ❀ . ˚✦ . ✿ ˚ ❀
Y nada, una vez más muchísimas gracias a todes les que estáis cada mes al pie del cañón leyendo mis tontunas. Os aprecio mogollón. ¡Nos vemos en mayo!
Hola! Me gusta mucho recibir tus textos cada mes, es muy guachi todo lo que cuentas ✨️ sobre dónde escuchar música... en el canal de Telegram de Spoti pirate pasaron una versión de YT Music pirata también y esa me funciona perfectamente. Ahí estuve escuchando musicota sin anuncios ni cosas raras hasta que volvió de nuevo la APK :) espero que te sirva! Igualmente descargar música de nuevo en el Mp3 me parece buenísima idea (L)
Un abrazo,
Andie